Quien somos

Desde hace más de tres décadas en el mercado, Guararapes fabrica tableros de MDF y es uno de los más importantes exportadores de Plywood en América Latina. Actualmente opera con tres fábricas, una ubicada en Caçador en el Estado de Santa Catarina (MDF), otra en Palmas en el Estado de Paraná (Plywood) y otra más en Santa Cecilia en el Estado de Santa Catarina (Plywood).

Con inversiones constantes en calificación, expansión, tecnología y modernización del parque industrial, Guararapes es destaque internacional por la calidad de sus productos.

En la actualidad exporta sus paneles para más de 50 naciones, con la garantía de calidad que cumple con los mercados más exigentes, además de sus diversas certificaciones, tales como el FSC®– sello del Forest Stewardship Council® (FSC-C125340), mediante el cual se compromete con el desarrollo responsable y ambientalmente saludable.

Después de anunciar sus inversiones en la línea de MDF, nuestra capacidad de producción aumentó para más de 600.000 m³ por año, alcanzando posición de destaque en el mercado nacional de MDF con alrededor de 900.000 m³ por año de producción de tableros en MDF y Plywood.

Historia

De una pequeña maderera, que en 1984 empezó sus actividades, Guararapes ha diversificado sus mercados inicio de 2009 y amplió su estructura en 2016 para satisfacer la creciente demanda de los clientes nacionales y extranjeros.

Hacer clicy arrastrar
Hacer clicy arrastrar
1984

Fundación de Guararapes. En este momento, una pequeña maderera con solamente 15 empleados y producción de 150m³ mensual.

1984
1985-1986

Se realizan las primeras grandes inversiones, y se inicia la producción de Plywood en Palmas-PR.

1985-1986
1989

Inicio de las primeras exportaciones.

1989
1992

Se implementan los primeros programas de reforestación.

1992
2002

Início de las actividades en la unidad de Plywood en Santa Cecilia, en el Estado de Santa Catarina.

2002
2003

Conquista de importantes certificaciones internacionales.

2003
2006

Modernización de la unidad de Plywood en Palmas, en el estado de Paraná.

2006
2009

Con 20 años de experiencia en el mercado internacional exportando Plywood, Guararapes inicia su atención al mercado interno, diversificando sus productos e inaugurando una nueva planta de MDF en Caçador, en el estado de Santa Catarina

2009
2016

Para atender la cresciente demanda, Guararapes inaugura una nueva linea de producción de MDF con capacidad de 400.000m, alcanzando posición de destaque en el mercado.

2016

Unidades de negócios

En su planificación estratégica, Guararapes emplea un concepto que revierte en ventaja operativa: la sinergia. La unidad de MDF se ubica estratégicamente en el centro de las dos unidades de producción de Plywood- Palmas y Santa Cecilia. Estas unidades generan en el proceso un “residuo” llamado astilla limpia, que es una importante materia prima en la fabricación de MDF.

Guararapes realiza además, una acción de optimización de la materia prima, en la cual los troncos gruesos se utilizan en la producción de Plywood, y los troncos delgados van para la producción de MDF. Además, busca en la práctica la responsabilidad ambiental, con mejor aprovechamiento de sus residuos industriales, como parte de su política de desarrollo sostenible.

Sede Administrativa
Palmas, PR, Brasil

Unidad Plywood
Palmas, PR, Brasil

Unidad Plywood
Santa Cecília, SC, Brasil

Unidad MDF
Caçador, SC, Brasil

Oficina Comercial y Marketing
Curitiba, PR, Brasil

Casa Guararapes
São Paulo, SP, Brasil

Casa Guararapes
Curitiba, PR, Brasil

Ipojuca, PE - BR
Port Manatee, FL - EUA
Port Arthur, TX - EUA
Port Elizabeth, NJ - EUA
Port Baltimore, MD - EUA

Trayectoria ESG

Las siglas ESG, del inglés Environmental, Social and Governance, o en español ASG (Ambiental, Social y Gobernanza), son los pilares que utilizamos para analizar todos nuestros procesos y, de este modo, crear estrategias comerciales cada vez más sostenibles.

Desde el origen de la materia prima, pasando por la fabricación de nuestros productos hasta la entrega a nuestros clientes, toda la cadena de valor de Guararapes cuenta con una gestión basada en la ecoeficiencia y conformidad con los requisitos de los organismos de protección ambiental.

Entre las acciones ESG que se llevan a cabo en la compañía, se encuentra la gestión de residuos basada en el modelo de economía circular. En Guararapes, cada árbol recogido se utiliza en su totalidad. Los troncos delgados se seleccionan para la producción de MDF y los troncos gruesos se destinan a la producción de madera contrachapada. Además, los residuos generados durante la fabricación de la madera contrachapada se transforman en materia prima para el MDF, lo que resulta en una mejor calidad de los productos y optimización en el uso de los recursos naturales.

Responsabilidad Ambiental

Para Guararapes, crecimiento e innovación tienen valor únicamente cuando promueven, concomitantemente, el desarrollo sostenible, la preocupación por el medio ambiente y la responsabilidad social. Todas las unidades trabajan juntas en lo que se refiere a la preservación de la naturaleza.

Por eso, comprometido en la renovación de la materia prima que utiliza, desde 1992, Guararapes utiliza en su proceso de producción el pino de reforestación. La empresa realiza además, el tratamiento de todo el agua utilizada en sus procesos productivos. El agua es devuelta al medio ambiente en condiciones superiores al de la captación y en plena conformidad con lo exigido por los órganos de protección ambiental. Los residuos de la madera utilizada en el proceso de producción de Plywood se vuelven materia-prima en la producción del MDF, lo que resulta en calidad y sustentabilidad en lo que respecta a costos y respeto al medio ambiente.

Guararapes ha conquistado la certificacion FSC® – Forest Stewardship Council® (Consejo de Manejo Forestal), sello que certifica que la madera utilizada en la producción de sus productos se obtiene a partir de bosques manejados de forma ambientalmente adecuada, económicamente viable, socialmente benéfica y de otras fuentes controladas.

Responsabilidad Social

Guararapes cree que cuidar del futuro es pensar en el ahora. Nuestra responsabilidad social está pautada por directrices y estrategias que benefician a la comunidad local a partir de diversas acciones y programas en el área de educación, deporte, cultura, desarrollo social y económico. El objetivo es garantizar la integración y el bienestar, poner a las personas en primer lugar, y proporcionar un futuro mejor a la sociedad y a todas las generaciones.

Conozca algunas acciones de apoyo institucional y proyectos sociales:

Educación

Los recursos se invierten en una poderosa herramienta de transformación y sustentación social: la educación. Guararapes posibilita a todos sus colaboradores el acceso a becas para cursos técnicos, graduación y post graduación en varias instituciones de la región.

Donaciones Solidarias

En el último año, invertimos más de R$ 5 millones en proyectos sociales con enfoque en educación, deporte y salud en las ciudades donde se ubican nuestras operaciones, en los estados de Paraná y Santa Catarina.

Apoyo a las Leyes de Incentivo Fiscal

A través de la Ley Rouanet, Guararapes dirigió fondos para el desarrollo de proyectos alineados a las directrices de responsabilidad social, y patrocinó proyectos culturales que abarcan presentaciones de teatro en hospitales pediátricos, e incentivo a la música para la comunidad local.

Apoyo al Deporte

Guararapes valoriza el deporte y patrocina mensualmente el equipo de Futsal de Palmas/PR, que actualmente está en la disputa por la serie Oro. La intención es apoyar a un equipo local y alentar el deporte en la sociedad.

Acciones de Integración

El Día de la Familia Guararapes es una acción que recibe a los familiares de los colaboradores y proporciona la experiencia de vivir el día a día de quien trabaja aquí.

También llevamos a cabo las campañas Octubre Rosa y Noviembre Azul. Durante este período, se firman convenios locales para que todos los empleados puedan realizarse exámenes preventivos de la salud femenina y masculina.

Todos los años, en diciembre, promovemos una fiesta denominada 'Navidad de los Niños' en las tres ciudades donde tenemos unidades productivas. En la ocasión se reparten dulces y regalos que transforman la Navidad de alrededor de mil niños entre 0 y 14 años, hijos de nuestros empleados.

Reporte Anual

En línea con nuestra cultura de realizar transacciones con ética y transparencia, publicamos nuestro informe anual. El documento presenta nuestro desempeño económico, social y ambiental y, desde el 2021, utiliza las directrices de GRI (Global Report Initiative) para informes de sostenibilidad.

. Acceder al Informe de Sostenibilidad 2021